Frutillar es un balneario con el volcán Osorno como paisaje de fondo, con sus casas y tradiciones alemanazas que han permanecido desde la época de su fundación.
Con un anfiteatro a orillas del lago Llanquihue que recibe a sus mas exponentes maestros de la música con sus tan celebres piezas musicales y las grandes obras de teatro que educan y entretienen a esta comuna.
Esta ciudad esta ubicada a orillas del lago Llanquihue, región de los lagos.
A este lugar de hermosos paisajes, turistas de diversos paisajes la visitan por su magia y encanto alemán y sus lugares de interés, como el museo alemán, el vivero forestal de la universidad de chile con lindos paisajes de bellos árboles y senderos y por tan hermosa playa siendo la mas limpia de chile.
Fundada el 23 de noviembre de 1856 por los colonos alemanes durante el gobierno del presidente Manuel Montt.
Siendo esta comuna una zona agrícola y lechera, zona de mermeladas y ricos kuchen.
Ciudad mágica de ensueños para aquellos que saben apreciar su belleza y encantos.
Breve historia del poblamiento de pantanosa histórico.
I. Estos terrenos eran propiedad de la armada de chile tenían allí una base naval para las comunicaciones a través de la instalación de dos antenas radiales que enlazaban con Puerto Montt.
II. El origen de su nombre proviene del terreno húmedo, lleno de barro dando origen al nombre de pantanosa.
III. Por orden de la armada el doblamiento se inicia con familias trabajadoras que prestaban servicios en la limpieza del terreno.La armada no le pagaba así que por los servicios prestados se le da un terreno a cambio por la limpieza. Da inicio con 5 familias colonas: don Plutarco serón, santiago Andrade de navarro, Fabián carcamo, Roberto Maldonado, Isaías emhart Ampuero.
IV. Las casas eran de madera y de junquillos (una choza) y sus enseres básicos humildes, como catres de palo enterrados y de cocina un fogón.
V. Los segundos colonos en vivir allí fueron: Ernesto agüero, Esteban águila, Amelia miranda, Olegario miranda, Hilario guerrero, Francisco Ruiz, esta llegada de colonos fue entre 1950 y 1952 y cuando era presidente don Gabriel González Videla.
VI. Los niños tenían una escuela y la vestimenta era de fabricación casera, sacos de harina y la pitilla a modo de hilo.
VII. Actualmente pantanosa esta urbanizado, todas las calles pavimentadas y con alcantarillado, todo gracias al señor alcalde Ramón espinosa Villalobos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario